En
Ecuador y en toda la línea del Ecuador hay varias formas de cocinar
llapingachos, aunque lo importante para Yambelí y Marco Vinicio, es
tener en cuenta unos siete puntos primordiales que dejaré para
después, porque hay algo más primordial todavía.
Jambelí
y Marco Vinicio se conocieron, ya un año largo, ordenando estos
siete “primordiales”. Por estos puntos y otros más, siguen
enganchados. Aman la cocina y los dos tienen buen diente. Siguen
juntos, si bien por ahora todo es platónico, aunque tienen
proyectos. Es probable que los concreten porque están hechos el uno
para el otro. El no le habla de formar una familia sino de instalar
una casa de comida en Guayaquil. Ella no le dice que quiere tener
cuatro o más hijos sino que le gustaría tener un jardín de
infantes. Cada noche se juntan, hacen cuentas, se enojan, se ríen y
sueñan. De algún modo, se gustan, se quieren, se necesitan. Hay
mucho afecto en cada idea, en cada palabra, en cada frase y en cada
olvido. Ella vive con sus padres que trabajan en el mar y en esas
ausencias, cuida la casa que está cerca del puerto de Guayaquil.
Yambelí cocina para sus hermanos y también se gana algunos dólares
cuidando niños en el vecindario, un barrio de pescadores. Marco
Vinicio es ayudante de cocina y vive detrás del lugar de su trabajo
que es el Latino’s Restaurant, en el 109 de la S. Franklin Street,
Juneau, Alaska.
LOS
SIETE PUNTOS PRIMORDIALES
1°
La tortilla de puré para llapingachos sólo se prepara con papa
chola.
2°
Se prepara el puré de papas cholas hervidas con sal y se lo deja
reposar durante el telenoticiero del mediodía.
3°
Hacer una fritada de cebolla y achiote o pimentón en polvo, y
alegrar el puré con ese refrito.
4°
Formar las tortillas con el reposado puré y se las deja tranquilas
durante la primera telenovela mexicana o venezolana de la tarde.
5°
Transformar las tortillas en pelotitas del tamaño de las de ping
pong y con el pulgar hacerles un agujero por donde vamos a introducir
pedacitos de queso Oaxaca, que si no se consigue, con mozzarella.
6°
Aplastar las pelotitas hasta que vuelvan a ser tortillas otra vez y
dorarlas sobre un comal, plancha o sartén con un tantito de aceite
para que al momento de voltearlas no se desmoronen o se desalienten.
7°
Para cubrir los llapingachos, tener por mano derecha, salsa de maní,
encurtido de cebolla morada, tomates secos ya remojados, tajas de
aguacate y de ají; y por izquierda, algún choricito y algún
huevito frito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario